¡Enlace copiado!

Elmo Renista

Elmo Renista
Un gobierno con sentido común y buena voluntan
Burgueño afirma que se mantendrá buena relación en Estado y Federación
“Las decisiones van enfocadas a lo colectivo, nada a lo personal”
1. Dio su palabra el Ayuntamiento de Tijuana para garantizar que no habrá fractura en la relación con los distintos órdenes de gobierno y los poderes del Estado. A palabras del alcalde, Ismael Burgueño, se trata simplemente de voluntad, ganas de trabajar por la gente con buenos resultados. Parece que no hay fórmula para posicionar a Tijuana como un referente más que echarle ganas, dejar la grilla y la pelea de egos por un lado. Nuestro municipio quedó muy mal parado en el final del pasado Ayuntamiento, se “gobernaba” con un Cabildo fracturado, una mala relación con el Gobierno Estatal y un alejamiento con el Gobierno Federal que mermó el avance en muchos ámbitos. Hoy, se mantiene buena relación y armonía entre los poderes, que permite dar resultados como ampliar casi en su totalidad la cobertura de recolección de basura y estructurar un plan plurianual para modernizar las calles con limpieza e iluminación. “Es sentido común. Las decisiones van enfocadas a lo colectivo, nada en lo personal”, así lo describió Burgueño.


Se avientan la papa caliente por el escándalo en las Fiestas del Sol
Una clara falta de liderazgo en Mexicali deja sin rumbo a cachanillas
2. En Mexicali hay problemas con la Universidad Autónoma del Estado y hay problemas con la Feria Municipal, porque hay una afección que viene desde lo más profundo del gobierno, se esparce hacia los elementos policiacos y, parece, ensucia todo lo que toca. En el caso de la Feria del Sol, las autoridades competentes se han dicho aventando la papa caliente. Que si el patronato, el staff, la Policía o Protección Civil, todos se apuntan con el dedo, hasta el cantante salió vetado por pasarse de listillo. Lo único que tenemos certeza es que se impuso una multa de 282 mil pesos a la Feria y se redujo drásticamente el número de asistentes por evento. Después de los 60 mil que estuvieron el sábado, se queda en 10 mil, cuando el aforo ideal es de 25 mil, pero así se ahorran broncas. Quien paga los platos rotos son, de nuevo, los cachanillas, que ya ni una alegría pueden disfrutar en la capital por su falta de liderazgo.


Cota informa un año de resultados a la autoridad electoral
El esfuerzo y la resiliencia, las claves
3. En un momento donde la confianza pública se gana con resultados y con un comportamiento siempre vigilado por las redes sociales, Román Cota Muñoz reafirma su liderazgo institucional al entregar ante el IEEBC el reporte de compromisos cumplidos. No se trata solo de cumplir un requisito administrativo, sino de evidenciar una forma de gobernar basada en la coherencia entre palabra y acción. La reducción del 30% en delitos, homologación salarial policial, inversión histórica en bomberos y obras de infraestructura que transforman colonias, son muestra de una gestión que entiende que la transparencia no es discurso, sino práctica cotidiana de cumplir con las promesas.


Sheinbaum lidera con Harfuch estrategia de seguridad
Resultados son evidentes con menos homicidios y más detenciones
4. Llamó la atención, mas no sorprende, la declaración que hizo este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, al señalar que es la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo la que dicta la estrategia de seguridad de manera diaria y cotidiana. Si es así, la mancuerna entre la titular del Poder Ejecutivo y quien encabeza la seguridad ha sido un binomio efectivo. La caída de los homicidios en 32%, así como detenciones de líderes del crimen organizado sin precedentes y el desmantelamiento de redes de construcción les valen comentarios positivos de la sociedad de forma permanente, así como el respaldo tangible de Estados Unidos. Operativos diarios combinados con una relación de colaboración con Estados Unidos han generado una percepción positiva de las acciones que realizan las corporaciones del país.